Ir al contenido

Inicio

Sobre el autor

Utopía

 

“Orden” del Departamento de Estado

 

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Mientras que la tendencia nacional en materia de homicidios dolosos, de octubre de 2024 a febrero de 2025, es pronunciadamente a la baja al reducirse 15% –y con un acumulado de 26% desde hace 6.2 años–, en Guanajuato se incrementaron en 33% en el mismo lapso de cinco meses, bajo el gobierno de Libia García Muñoz Ledo, la primera mujer que dirige al estado, lo que representó el 15.9% de todos los homicidios cometidos en México durante febrero. Es decir, pasó de 9.43 a 12.57 crímenes en apenas cinco meses.

Más>>

Utopía

 

Trump: El pez por su boca muere

 

Eduardo Ibarra Aguirre

 

El más bocón de los administradores del impero de las barras y las estrellas, Donald John Trump pontificó sobre la necesidad de un período de transición en la economía de Estados Unidos para eludir el tema de la amenaza de la recesión económica y a renglón seguido empeoró la percepción de los agentes económicos (plutócratas con nombre y apellidos) sobre los efectos de su política comercial y desataron el pánico en los mercados financieros internacionales y que generaron pérdidas en capitalización que alcanzaron 1.75 billones de dólares, lo que casi equivale al tamaño de la economía mexicana.

Más>>

Utopía

 

Legisladores y políticos “eternos”

 

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Un interesante recuento periodístico del colega Fernando Camacho Servín ilustra con pelos y señales que en la composición de la LXVI Legislatura en la Cámara de Diputados existen hombres y también mujeres que hasta hoy permanecen más de dos y hasta tres décadas en diversos cargos que debieran ser encargos legislativos de la ciudadanía en el Senado, la Cámara de Diputados y los 32 congresos estatales, debido a que la legislación vigente permite terminar un periodo en alguna de esas instancias y ser postulado a renglón seguido a otra cámara federal o local.

Más>>

Utopía

 

“Por respeto a la presidenta Sheinbaum”

 

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Primero los dos comunicados oficiales en forma textual, el del presidente Donald John Trump, dado a conocer por medio de la red social Truth, de la que es propietario: “Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordé que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril. Lo hice como una adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de detener el ingreso de inmigrantes ilegales a los Estados Unidos como, asimismo, para detener el fentanilo. ¡Gracias a la presidenta Sheinbaum por su arduo trabajo y cooperación!”, escribió Trump.

Más>>

Utopía

 

Trump, “América primero” y aranceles

 

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Salvo corrección de última hora, lo que se percibe muy difícil mas no imposible por las características del presidente Donald John Trump, el gobierno de Claudia Sheinbaum y el pueblo de México todo pagarán los costos de las decisiones que tomaron otros al suscribir y apostar todo el futuro del país al Tratado de Libre Comercio de América del Norte con Estados Unidos y Canadá que entró en vigor el 1 de enero de 1994, cuando la apuesta del imperio de las barras y las estrellas, de sus grupos plutocráticos y las elites gobernantes consistía en el modelo globalizador de libre comercio que ahora es sustituido por el programa y las políticas que conduzcan al objetivo supremo de “América primero”.

Más>>

Utopía

 

EUA y EUM: Malabares por los 29

 

Eduardo Ibarra Aguirre

 

A pregunta de los que cubren la Mañanera del Pueblo, la titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum, rehuyó contestar si la entrega a Estados Unidos de 29 capos y operadores de siete de los llamados cárteles fue una estrategia para frenar la imposición de aranceles a productos mexicanos por Donald Trump. Respondió que las negociaciones fueron “muy positivas” y que “los detalles del traslado” serían abordados por el gabinete de seguridad en otra conferencia de prensa. Respecto a las tarifas de exportación, se limitó a “Todavía faltan tres días”.

Más>>

Utopía

 

Trump: Que dice mami que siempre no

 

Eduardo Ibarra Aguirre

 

A don Catarino Ibarra Torres, 65 años después.

 

Donald John Trump hace honor a la extendida apreciación de que en la frontera de la cuarta edad –él tiene 78 años– se vive una cierta regresión humana a conductas y actitudes infantiles, como ahora que presentó la quinta fecha o plazo para imponer a México y Canadá tarifas arancelarias. No pareciera casual que durante su visita a Londres, Gran Bretaña, en su primer periodo de inquilino y empresario en la Casa Blanca (2017-2021), en la gran concentración en contra de su visita a Londres, el 2 y 3 de junio de 2019, destacaran los grandes muñecos inflables que lo exhibían como un bebé con todo y pañal.

Más>>

Utopía

 

Sheinbaum, Trump y la cuenta regresiva

 

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Frente al anuncio de Donald John Trump, formulado en la Conferencia Política de Acción Conservadora, elemento contextual que no puede obviarse porque allí es obligado mostrarse duro, intransigente: “No estoy contento con México ni con Canadá”, Claudia Sheinbaum dedicó su discurso del Día de la Bandera, organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional en el Campo Marte, para desplegar la posición principista de su gobierno en materia de soberanía nacional. Esto no implica indisposición a negociar en términos pragmáticos con la Casa Blanca, pero teniendo como límite la autodeterminación mexicana. Ella lo explico así en la parte medular de su discurso:

Más>>

Utopía

 

El emperador no está contento con México

 

Eduardo Ibarra Aguirre

 

El primer emperador neofascista –en sentido estricto– con cargo de presidente de Estados Unidos, pionero además en transitar de la condición de delincuente sentenciado a despachar en la Casa Blanca, dijo ante sus camaradas –en su acepción de la Italia de Benito Mussolini–, durante la Conferencia Política de Acción Conservadora: “No estoy contento con México ni con Canadá”, después de recordar que hace semanas impuso un arancel –la palabra, jura, que más le gusta– de 10% a todos los bienes provenientes de China porque “están enviando fentanilo a nuestro país a través de México”. 80% del cual lo introducen ciudadanos de USA.

Más>>

Utopía

 

Trump: Amenazas y elogio desmedidos

 

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Hace muy bien la presidenta con A en tomar todas las precauciones jurídicas, constitucionales, políticas e institucionales que sean necesarias para sortear y mejor aún enfrentar la andanada trumpista, así tenga una envoltura de elogio a la “mujer maravillosa” que es Claudia Sheinbaum, para reposicionar al ahora descarnado imperio de las barras y las estrellas que se pasa por el arco del triunfo la arquitectura jurídica internacional, en todos los espacios perdidos en su papel hegemónico en el orbe, y del que surge con mayor nitidez y fuerza un mundo multipolar que difícilmente se puede impedir.

Más>>

Utopía

 

Movimiento 50501: Esto apenas comienza

 

Eduardo Ibarra Aguirre

 

El lunes 17 fue feriado en Estados Unidos por festejarse el Día de los Presidentes, pero muchos miles de ciudadanos lo aprovecharon para marchar por las avenidas de decenas de ciudades en contra de la pretensión gubernamental, encabezada por Donald Trump y Elon Musk –el plutócrata número uno del orbe–, de desmantelar agencias, promover despidos masivos, deportar migrantes encadenados y anular límites constitucionales al Poder Ejecutivo.

Más>>

Utopía

 

Las buenas cuentas del turismo

 

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Finalmente se alcanzaron y están en proceso de superación las cifras previas a la pandemia de covid-19 en la industria mexicana sin chimeneas. En 2024 dejó una derrama económica de 32 956 millones de dólares, lo que significó un incremento de 7.4% respecto a 2023, cuando muchos países siguen luchando por recuperarse; si nos atenemos al juicio y las cifras proporcionadas por Josefina Rodríguez Zamora, titular de Turismo, en la llamada oficialmente Mañanera del Pueblo (14-II-25). En este rubro, México tiene un superávit de 21 632 millones de dólares.

Más>>

Utopía

 

Afinan críticas sobre inseguridad pública

 

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Conforme los resultados en el abatimiento de la inseguridad pública son más nítidos, más complicados de refutarse con argumentos igualmente claros, las oposiciones, así en plural porque son muchas y diversas, afinan críticas y objeciones y anuncian que presentarán una propuesta de reforma que establezca reglas y formatos en la presentación de cálculos de incidencia en homicidios para evitar “manipulación en las cifras”, al decir de Jorge Romero, presidente de Acción Nacional y presunto jefe del denominado “cártel inmobiliario” capitalino; así como los coordinadores parlamentarios Elías Lixa, de los diputados, y Ricardo Anaya, de los senadores.

Más>>

Utopía

 

Preguntas muy incómodas para Trump

 

Eduardo Ibarra Aguirre

 

A propósito de la mucho más mediática que auténtica lucha contra el inmenso tráfico de drogas en Estados Unidos, en particular las metanfetaminas y en específico el fentanilo que mata a más de 100 000 estadunidenses al año, la presidenta de México formuló preguntas en la Mañanera del Pueblo (7-II-25) que difícilmente encontrarán respuestas puntuales de la Fiscalía General de EU, y menos todavía de la Casa Blanca y los voceros de Donald John Trump, debido a que ponen el dedo en la llaga del gravísimo problema de adicciones a los narcóticos que padece el imperio de las barras y las estrellas desde los tiempos del corrupto y guerrerista Richard Nixon (1969-74) y su “guerra contra las drogas” que impuso a buena parte del mundo occidental, vía la Organización de las Naciones Unidas.

Más>>

Utopía

 

Creciente rechazo a Trump

 

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Donald John Trump es el presidente número 47 de Estados Unidos, pero también el primero que cuenta con menos del 50% de aprobación en el arranque de su cuatrienio (2025-29) para administrar al imperio de las barras y las estrellas, aunque su firme propósito es relanzarlo hasta convertirlo en el indiscutible, lo que se antoja sumamente difícil, máxime si se toma en cuenta que cada uno de los imperios tienen su ciclo final –como el Acadio hace más de 4 000 años en Mesopotamia–, generalmente por sus problemas domésticos y la descomposición interna que en el caso estadunidense es más que notable. Ciclo final que no implica que no jueguen un papel importante, baste voltear a Inglaterra, Francia y Alemania.

Más>>

Utopía

 

Donaldo Juan recula sólo 30 días

 

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Tras una conversación telefónica entre los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum, la mañana del lunes 3, acordaron pausar un mes la imposición de 25% de aranceles a las exportaciones mexicanas; instalar dos mesas de trabajo sobre comercio y seguridad (la de migración ya opera) y desplegar 10 000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte y Estados Unidos actuará para detener el flujo de armas a México.

Más>>

Utopía

 

Trump, el emperador súper demagogo

 

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Ya es un  lugar común argüir que con las medidas arancelarias que impuso Donald John Trump a Canadá, China y México se da un balazo al pie, si tal imagen representara a la realidad en proceso de configuración, no habría mucho de qué preocuparse. No, los riesgos potenciales y daños económicos y sociales son mucho mayores para las economías de los tres países, pero también para la estadunidense y, sobre todo, para los sectores populares de las cuatro sociedades.

Más>>

Utopía

 

Retroceso en la percepción sobre seguridad

 

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Los avances en materia de seguridad pública en el primer cuatrimestre de Claudia Sheinbaum son muy positivos en varios renglones, pero la novedad es que no guardan correspondencia con el incremento en la percepción ciudadana sobre la inseguridad que alcanzó 61.7% de la población de 18 años y más residente en 91 ciudades  y que consideran que es inseguro vivir en su localidad, un porcentaje no registrado desde junio de 2023; de acuerdo a la información proporcionada el viernes 24 por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.

Más>>

Utopía

 

EUA ingresa a la corrupción sin vergüenza

 

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Lo anterior no lo dice el redactor sino Nellie Bowles, especialista sobre tecnología, en el Free Press y en estos términos: “Lo pronostico ahora. Estamos por entrar en una era de estafas anteriormente inimaginable. Estafas que sorprenderán y deleitarán. Estafas con pequeñas estafas secundarias agregadas. Estados Unidos ha ingresado en su era de corrupción sin vergüenza, y mi apuesta es que el entusiasmo de Trump en este ámbito nos tocará a todos”. (Cita tomada del reportaje de Jim Cason y Davis Brooks, corresponsales de La Jornada en Washington y Nueva York).

Más>>

Utopía

 

Repatriados de EU al IMSS por tres meses

 

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Ya es oficial y obligatorio que el Instituto Mexicano del Seguro Social deberá atender a los mexicanos repatriados de Estados Unidos durante tres meses, de acuerdo con el decreto firmado por la presidenta “con A” –lo que tanto irrita al muy conservador colega y solidario Carlos Ramos Padilla–, Claudia Sheinbaum Pardo, y publicado en la edición vespertina del viernes 24 del Diario Oficial de la Federación.